Rúa Rosalía de Castro 41 A - bajo - 36201 Vigo
Citas 986 22 59 43 - 886 09 28 16
citas@clinicavidaespecialidades.com
Reumatología - Traumatología - Endocrinología - Nutricionismo - Medicina interna - Ecografía prenatal - Sexología - Psicología
Urología - Ginecología - Cirugía vascular - Cardiología - Medicina estética - Dermatología - Cirugía plástica - Neurología
especialidades
Marina Rodríguez López, esclerodermia

La esclerodermia es una enfermedad que consiste en la acumulación de tejido similar al cicatricial en la piel y en otras partes del cuerpo. También daña las células que recubren las paredes de las arterias pequeñas.
Causas
La esclerodermia es un tipo de trastorno autoinmunitario. En esta afección, el sistema inmunitario ataca por error y destruye el tejido saludable del cuerpo.
Se desconoce la causa de la esclerodermia. La acumulación de una sustancia llamada colágeno en la piel y otros órganos lleva a que se presenten síntomas de la enfermedad.
La enfermedad generalmente afecta a personas de 30 a 50 años de edad y aparece en las mujeres más a menudo que en los hombres. Algunas personas con esclerodermia tienen antecedentes de estar alrededor del polvo de sílice y policloruro de vinilo, pero la mayoría no.La esclerodermia generalizada puede presentarse junto con otras enfermedades autoinmunitarias, incluyendo lupus
eritematoso sistémico y polimiositis. En tales casos, se denomina enfermedad del tejido conjuntivo no deferenciado o sindrome de superposición.
Síntomas
Algunos tipos de esclerodermia afectan sólo la piel, mientras que otros afectan todo el cuerpo.
-
La esclerodermia localizada. Por lo regular afecta sólo la piel en las manos y la cara. Se desarrolla lentamente y en muy pocas ocasiones se propaga en el cuerpo o causa problemas serios.
-
La esclerodermia o esclerosis sistémica. Puede afectar zonas grandes de la piel y órganos como el corazón, los pulmones o los riñones. Hay dos tipos principales: enfermedad limitada (síndrome CREST) y enfermedad difusa.